Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2017

Cuestionario: Museo del Prado

Cuestionario sobre la exposición del Museo del Prado 1.      ¿ Cuándo fue diseñado y en qué año abrió por primera vez sus puertas?   diseñado por el arquitecto Juan de Villanueva  en 1785, y abrió sus puertas en 1819. 2.    ¿Dónde está ubicado dicho museo?  En Madrid, España. 3.    Menciona 3 de las obras más sobresalientes del museo:   El jardín de las Delicias de El Bosco, El tránsito de la Virgen de Mantegna y  La Sagrada Familia. 4.    ¿De qué trata cada panel de “El jardín de las delicias”? En el primer p anel se muestra la creación, en el segundo la lujuria, lo sexual y placeres carnales donde el hombre pierde la gracia y en el tercero el infierno y lo apocalíptico donde son condenados por el pecado. 5.    ¿Quién es el autor de “El caballero con la mano en el pecho”?  Doménikos Theotokópoulos  "El Greco". 6.   ¿Cuál es la obra más reconocida de Rafael en el...

MUSEO DEL PRADO (DIAPOSITIVAS)

Imagen

Mi nombre es Khan y El Reino

Película: Mi nombre es Khan La historia se desarrolla en Estados Unidos, siendo protagonista Rizvan Khan, un hombre con síndrome de Asperger, que desde chico se mostró como un niño muy inteligente capaz de cumplir hazañas impresionantes, además de que controlaba los números con mucha exactitud. Cuando su madre muere él se va a E. U. con su hermano Zakir Khan, donde comienza a trabajar en una empresa de cosméticos, ahí conoce a Mandira quien se convertiría en su gran amor y posteriormente su esposa; después conoce a Sameer, quien es hijo de Mandira, y aunque al principio no había una gran relación entre ellos, con el tiempo lograron una gran amistad y confianza. Todo marchaba bien hasta el día del atentado de las Torres Gemelas, por lo que  Khan por el hecho de ser musulmán sufrió mucho desprecio y Sm, por llevar su apellido fue asesinado accidentalmente por sus compañeros de soccer, entonces Mandira en su depresión le pide a Khan que se aleje de ella y sarcásticamente le dice ...

UNESCO: Orígen, sede, funciones, países, directora

Imagen
UNESCO Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura       Origen: En 1942 los gobiernos de países europeos que enfrentaban a Alemania se reunieron en Inglaterra para reconstruir sistemas educativos y la paz, logrando que este proyecto creciera e incentivando a más países a participar. Por lo que el 16 de noviembre de 194537 países firman la Constitución que marca el nacimiento de la UNESCO.       Sede: Inaugurada el 3 de noviembre del 1958 en la Plaza Fontenoy en París.       Directora general: Irina Bokova, nacida en Bulgaria, que ocupa el lugar como directora desde el 15 de noviembre del 2009 y fue reelegida para un segundo mandato en 2013. Cabe resaltar que es la primera mujer que dirige esta organización, y en su calidad de directora participa en iniciativas para promover educación de calidad, paz duradera, la no discriminación y seguridad a periodistas.  ...

Museos importantes y obra satírica

Imagen
Museos importantes 1.       Museo de Louvre: En este museo ubicado en París, está la obra más importante de Da Vinci que es “La Gioconda”, tiene galerías de arte de Europa y todo el mundo, además de esculturas como la “Venus de Milo” y colecciones de obras del Antiguo Egipto. 2.       Museos Vaticanos: Compuesto por galerías con colecciones de la Iglesia Católica Romana, se compone de jardines y monumentos; tiene obras importantes como “La creación de Adán” de Miguel Ángel. 3.       National Gallery of Art: En Washington; se pueden observar obras prestigiadas como de Leonardo Da Vinci, Rafael y Andy Warhol. 4.       Museo Británico: Ubicado en Reino Unido, abrió sus puertas el 15 de enero de 1759, tiene colecciones de la talla de “La piedra de Rosetas” que es una gran colección de momias. 5.       National Gallery en Londres: Tiene más de 2000 cuadros...

Evolución de la democracia

Imagen

Cultura, multiculturalidad e interculturalidad

Cultura Conjunto de creencias, costumbres, hábitos, prácticas, valores etc. De un grupo en específico en un contexto histórico. La cultura puede ir cambiando según los hábitos de cada quien, es algo que está en constante cambio. La cultura es parte de la identidad de cada persona. Nos construye como seres humanos y vamos adquiriendo huevos hábitos, nuevas costumbres etc. El concepto de cultura fue cambiando a lo largo de la historia. Antes se pensaba que era un proceso puramente desarrollado industrial y espiritualmente. Multiculturalidad: Pretende promover la igualdad y diversidad de las culturas. Significa que coexisten diferentes culturas en un mismo espacio geográfico. Debido a las jerarquías sociales y políticas se crean conflictos y se menosprecian otras culturas. Se impone una de otras. Interculturalidad: Concepto moderno que lo estudia la sociología, la comunicación y en marketing. Es el intercambio o interacción de dos o más culturas a través del dialogo a pesar de que...

Arte y Estética

¿Qué es Arte? ü   Del latín ars. El arte es un fenómeno socio-cultural que engloba todas las creaciones realizadas por una persona con la finalidad de expresar una visión sensible acerca del mundo, real o imaginario mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones. Aunque el concepto de arte varía de acuerdo a la época y cultura. ü   El arte es una forma de conocimiento precioso para el hombre. El significado de ars se refiere a la disposición, habilidad y virtud para realizar alguna cosa, además el arte posee una cualidad que es la originalidad la cual es indispensable; la finalidad del arte es la expresión creativa, es decir la innovación. El concepto está sumamente relacionado con su contexto histórico y la sensibilidad de las personas. ü   Es el conjunto de disciplinas o producciones del ser humano realizadas con fines estéticos o expresivos para representar por medio de la pintura, ...

Pros y contras de la globalización

Pros Contras Globalización económica 1. Las mercancías se mueven encontrando cada vez menos barreras y la producción se divide en distintas tareas que se realizan en diferentes lugares del mundo. 2.   Aumenta el empleo en lugares donde llegan las multinacionales. 3.   Más competitividad entre empresarios elevando calidad de productos. 1.   No es justa porque beneficia a países ricos, perjudica a pobres y el comercio es desigual. 2.   Degradación del medio ambiente por  la explotación excesiva de recursos. 3.   Mayor fuga de capitales. 4.   Menos oportunidad de competir con las empresas globales, Globalización  cultural 1.   Algunas ideas  importantes como el respeto a los derechos humanos o el valor de la democracia se difunden por cada rincón de la Tierra. 2.   Se favorece el dialogo basado en el respeto a valores básicos. 3.   Intercamb...