Cuestionario: Museo del Vaticano (Capilla de San Pedro)
Museo del Vaticano
2.-¿Por qué se le conoce como
basílica papal de San Pedro? Porque fue
situada sobre el lugar de entierro de san Pedro, que fue uno de
los doce apóstoles de Jesús de Nazaret, primer obispo de
Antioquía primer obispo de Roma y,
por lo tanto, el primero de los pontífices.
3.-¿Cuántos visitantes recibe
al año la Basílica de San Pedro? Reciben a 18 millones 500 mil personas al año.
4.-Es
una estatua de bronce, de 4.24 metros de altura: Data
del siglo II, concretamente del año 176 d. C. Estatua ecuestre de Constantino.
5.-¿Qué estatua medieval
de bronce se encuentra en la parte derecha de la nave central de
la basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano? La Estatua
de San Pedro Apóstol.
6.-¿Qué es lo que se encuentra
actualmente en las grutas vaticanas bajo el altar papal de la
basílica de San Pedro? La tumba de san Pedro.
7.-¿Quién es el autor de la escultura "La Piedad"? Miguel Ángel.
8.-Es una de las obras
maestras del arte gótico y del
primer Renacimiento italiano. Símbolo de la riqueza y del poder de la
capital toscana durante los siglos XIII y siglo XIV: La basílica catedral metropolitana de
Santa María del Fiore, o catedral de Santa María de la Flor.
9.- ¿Quién realizó el
monumento de Clemente XIII? El escultor italiano Antonio Canova.
10.-Es un trono de madera que
la leyenda medieval identifica con la cátedra de obispo perteneciente
a San Pedro como primer obispo de Roma y Papa: La Cátedra
de San Pedro.
Me parece que tus respuestas son muy buenas ya que tiene muy buena información
ResponderBorrarMe parece que tus respuestas son muy buenas ya que tiene muy buena información
ResponderBorrarhola, la verdad es que tiene una información muy buena,pero creo que en la pregunta 6 deberías agregarle una información mas detallada sobre lo que se encuentra debajo del altar de la basílica de San Pedro, yo investigue un poco y encontré que en 1939 bajo el Altar Papal de la Basílica de San Pedro se encontraron los huesos de varias personas y algunos animales pero, tras dos excavaciones arqueológicas, el Papa Pío XII declaró en 1950 que no se pudo confirmar con certeza que los restos perteneciesen a San Pedro. No obstante, tras el descubrimiento de algunos huesos más y la inscripción “Petrus Ani” en un nicho, el 26 de junio de 1968 el Papa Pablo VI anunció que las reliquias de San Pedro habían sido descubierta.
ResponderBorrarHola, tus respuestas están bien, lo único que agregaría es en la pregunta 7 ya que se sabe que la piedad es una obra de bulto redondo, lo que significa que se puede ver desde todos los ángulos, pero el punto de vista preferente es el frontal.
ResponderBorrarHola tus respuestas están bien,solo que en la pregunta numero 4 lo que pretendía era que me dijeras en nombre de la estatua ya que con los datos que pusiste antes no logro entender na respuesta.de ahí tienes una buena ortografía y tu trabajo se ve con buena presentación
ResponderBorrarHola tus respuestas están bien,solo que en la pregunta numero 4 lo que pretendía era que me dijeras en nombre de la estatua ya que con los datos que pusiste antes no logro entender na respuesta.de ahí tienes una buena ortografía y tu trabajo se ve con buena presentación
ResponderBorrarConsidero que tus respuestas son muy buenas y con la información completa, y la necesaria, solo como dato, te comparto que el Vaticano y sus museos es que la Basílica está construida sobre la que se cree es la tumba del San Pedro, uno de los doce apóstoles de Jesús. San Pedro fue el primer obispo de Roma, y el primer Papa. La Basílica de San Pedro es la iglesia más grande e importante del mundo.
ResponderBorrar